miércoles, 3 de diciembre de 2014


6ª entrada: RELACIÓN CFB (Capacidades Físicas Básicas) CON LOS SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO.

Las capacidades fisicas basicas son cuatro: RESISTENCIA, FLEXIBILIDAD, FUERZA Y VELOCIDAD.

Resistencia: Es la capacidad fisica que tiene la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un periodo prolongado de tiempo.Intervienen el sistema respiratorio, para incorporar el oxigeno y el muscular que nos permite realizar los movimientos. Ademas la resistencia tiene diversos efectos beneficiosos sobre el organismo, como son:


  • Descenso de la frecuencia cardíaca.
  • Disminución del peso corporal.
  • Incremento de la capacidad respiratoria

Fuerza : Es la capacidad fisca que permite vencer una resistencia u oposicion mediante la accion muscular.En esta interviene el sistema muscular.La fuerza tambien tiene algunos efectos beneficiosos como pueden ser:
Unos musculos fuertes y resistentes ayudan a mantener una buena postura, nos previene de lesiones de espalda y ademas nos facilita realizar nuestras actividades cotidianas.

Fexibilidad:Es la capacidad fisica que nos permite realizar movimientos de gran amplitud con alguna parte de nuestro cuerpo.En esta capacidad interviene el sistema muscular.Como las dos anteriores la flexibilidad tambien tiene algunos efectos beneficiosos , como son:


  • Llegar a los límites de cualquier región corporal, sin deterioro de ésta y de forma activa.Desplazarse con mayor rapidez.
  • La velocidad de desplazamiento está en función de la frecuencia y amplitud de zancada
  • Evitar lesiones: No sólo las musculares, sino también articulares.
Velocidad:Es la capacidad fisica que nos permite realizar un moviento lo mas rapidamnete posible. Al igual que en las anteriores interviene el sistema muscular y el sistema nervioso.La fuerza es una capacidad con escasa incidencia fuera de la vida cotidiana, al contrario que la fuerza, resistencia o flexibilidad.



    





   



     





 



  



  
 


   





  
 







No hay comentarios:

Publicar un comentario