jueves, 21 de mayo de 2015

21ª entrada: TIPOS DE ORIENTACIÓN

INDICIOS NATURALES:

Por el sol
La salida y la puesta del sol también son una referencia. A todos nos han enseñado que el sol sale por el este y se pone por el oeste. Sin embargo sólo lo hace por el punto exacto en los equinoccios, o sea, alrededor del 21 de marzo y del 23 de septiembre y si nos encontramos en terreno llano. El resto del año y rodeados de cadenas montañosas, la referencia es sólo aproximada.
Por la luna
La luna puede proporcionarnos también una aproximación de los puntos cardinales. Cuando está en creciente, las puntas señalan siempre hacia el este y cuando está en menguante, hacia el oeste. Si tienes dudas para saber cuando está de una u otra forma, piensa que la luna "miente". Cuando tiene forma de "C" de "creciente", en realidad está menguando.
Signos naturales
Existen indicios en la naturaleza que pueden darnos pistas sobre la dirección que llevamos. No son muy precisos, pero en circunstancias excepcionales pueden impedir que perdamos el tiempo dando vueltas en círculo.
En el hemisferio norte los musgos crecen en las zonas más sombrías y húmedas de los troncos, que suele corresponder a la cara norte.También en las montañas reciben menos sol las laderas orientadas al norte, por lo que suelen ser más húmedas, de tonalidades más frías y retienen la nieve por más tiempo.Los anillos de crecimiento de los árboles suelen estar más desarrollados del lado que reciben más sol, aunque pueden darse factores que alteren este desarrollo.

SISTEMAS ARTIFICIALES


 La Brújula:
La brújula es un aparato que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnéticas. Funciona por medio de una aguja imantada señala el Norte magnético, que es ligeramente cambiante para cada zona del planeta y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo de la Tierra. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los 2 polos norte y sur.


 Mapa:
Podemos definirlo como "la representación gráfica, total o parcial, de la superficie de La Tierra".
Su manejo es relativamente fácil. Tan sólo debemos localizar nuestra posición en el mapa, (podemos ayudarnos de los nombres de lugares, carreteras, o de elementos naturales: rios, montañas,...), y a partir de esto trazar la ruta que deseamos establecer.


GPS:
Son las siglas de Sistema de Posicionamiento Global.
Es uno de los sistemas más modernos y precisos de los que disponemos en la actualidad.
Es un aparato conectado por ondas de radio con una red de satélites que nos informa de nuestras coordenadas con una precisión de centímetros.
Esta tecnología es la que se aplica a los navegadores que se han puesto de moda en los últimos años y que, convenientemente instalados y actualizados en los vehículos, nos ayuda a trazar rutas de viaje.


CONSTRUCCIONES


IGLESIAS
Todas las iglesias cristianas están orientadas hacia el este, hacia el lado del sol naciente

VELETA 
Indica la dirección del viento, y tiene una cruz que nos señala los puntos cardinales. La flecha apuntara hacia la dirección  desde la que sopla  el viento, así que si esta apuntado hacia el este, significa que viene del este.

WEBGRAFIA



No hay comentarios:

Publicar un comentario