lunes, 25 de mayo de 2015

24ª entrada: NATACIÓN. PROFUNDIZACIÓN


 La hidrodinámica es el estudio de la conducta de los líquidos y sus efectos sobre los objetos. La hidrodinámica juega un papel en el desempeño general del nadador, ya que las fuerzas producidas en el agua pueden o acelerar o frenar la velocidad del nadador.


Existen algunos principios hidrodinámicos muy importantes para la natación. Están relacionados con la flotación, la resistencia, o la propulsión.
1.LA FLOTACIÓN
Es la capacidad que tiene el cuerpo para mantenerse sobre la superficie del agua. Cuando un  cuerpo se encuentra dentro de un líquido está sometido a dos fuerzas:
-El peso
-La flotación
El que este cuerpo se hunda o no depende de la magnitud relativa de estas dos fuerza de igual dirección y sentido contrario.
Si la fuerza de flotación es mayor que el peso: el cuerpo flota
Si la fuerza de flotación es menor que el peso: el cuerpo se hunde
En el caso en que las dos tienen el mismo valor: el cuerpo permanecerá en equilibrio, sin ascender o descender, a no ser que una fuerza externa actúe sobre él.
LA RESISTENCIA
La resistencia es la fuerza producida por el agua que se opone al avance del nadador. Para disminuir sus efectos, el nadador debe hacer más aerodinámico su cuerpo. Con lo que se favorecerá el flujo laminar frente al flujo turbulento del agua.
LA PROPULSIÓN
La propulsión es la fuerza que realiza el nadador con brazos y piernas para avanzar hacia delante, venciendo la resistencia del agua. La fuerza propulsiva es la resultante de la interacción de dos fuerza, la de reacción y la de elevación, la primera consecuencia de la 3ª Ley de Newton y la segunda debida fundamentalmente al Principio de Bernoulli.

Principio de Acción y Reacción: si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo (acción), éste reacciona de modo que el segundo ejerce sobre el primero una fuerza igual y contraria (reacción). 

Siendo:
- acción: brazos y piernas que empujan el agua
- reacción: el agua proporciona una fuerza contraria que ayuda al avance del nadador. Esta fuerza esta relacionada con la resistencia que ofrece la zona propulsiva al agu
a.



importancia de aprender a nadar:

-      Reduce la grasa
-      Es muy buena para personas con problemas de espalda
-      Fortalece el corazón
-      Evita en estrés y nos relaja
       También es bueno para la supervivencia


                                                 


CROL

ESPALDA

BRAZA

MARIPOSA       


POSICION DEL CUERPO

HORIZONTAL Y BOCA BAJO.
SIN ELEVACION DE LA CABEZA Y SIN MOVIMIENTOS LATERALES DEL CUERPO


POSICION CONTRARIA AL CROL


BOCA BAJO, ESPALDA CURVADA Y CABEZA INCLINADA HACIA ABAJO


BOCA BAJO ,ONDULACION DEL CUERPO EN SU MOVIMIENTO



ACCIÓN DE BRAZOS


EL BRAZO PASA POR ENCIMA DE LA CABEZA Y REGRESA CIRCULARMENTE


EL BRAZO PASA POR ENCIMA DE LA CABEZA Y VUELVE FORMANDO UN CIRCULO

SE FORMA MEDIO CIRCULO CON CADA BRAZO,SIEMPRE FEXIONADOS, SALIENDO LAS PALMAS DESDE EL PECHO


ACCION SIMULTANEA DE LOS DOS BRAZOS EN FORMA DE CIRCULO



ACCIÓN DE PIERNAS



PATALEO DE FORMA CONTINUA Y BAJO EL AGUA



PATALEO OSCILANTE Y CONTINUA



SE DOBLAN Y SE ESTIRAN DE FORMA CIRCULAR



BATIDO DE LAS DOS PIERNAS A LA VEZ HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO



No hay comentarios:

Publicar un comentario