23 entrada: NADAR ¿ESO QUE ES? INTRODUCCION
Nadar es la accion de "trasladarse en el agua, ayudándose de los movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo".
La natación es un deporte excepcional ya que permite su práctica, con distintos planteamientos, durante toda la vida. Los bebés pueden aprender a nadar en la piscina desde los pocos meses de edad, con resultados extraordinarios, no sólo para ellos, sino como experiencia para sus padres. Por otro lado, es fácil ver personas de hasta 70 u 80 años nadando.
La práctica de la natación está basada principalmente en la tecnica y de forma secundaria en el entrenamiento de la velocidad y la resistencia. Esta circunstancia se debe a que, al contrario que en otros deportes, el cuerpo humano no fue creado para nadar, ya que esta acción implica movimientos no naturales y poco instintivos. Por lo tanto, por mucha distancia que se nade o por mucha intensidad que se aplique, no se conseguirá un mejor nadador.
ESTILOS EN LA NATACION
En la natacion existen cuatro estilos: Crol, Braza, Espalda, Mariposa.
CROL
Es el más popular en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en enseñarse.
Recibe también el nombre deestilo libre porque, en las pruebas así denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa, perrito, de lado, etc.)
En este estilo el nadador se encuentra en posición ventral o prona (boca abajo), y consiste en una acción completa de ambos brazos (brazada) de forma alternativa, primero el derecho y luego izquierdo, en un movimiento similar al de las aspas de un molino, y un número variable de batidos de pierna (patada), dependiendo del nadador y de la distancia de la prueba a nadar.
BRAZA
Es el más antiguo de todos ya que sus movimientos y postura son más naturales.
A pesar de que su técnica ha evolucionado más rápido que el resto de los estilos, se trata del más lento de los cuatro. En este estilo el nadador se encuentra en posición ventral y realiza movimientos de brazos y piernas simultáneos y simétricos. Los hombros y las caderas realizan un movimiento ascendente y descendente que, coordinado con el movimiento de brazos, permite realizar la inspiración.
A pesar de que su técnica ha evolucionado más rápido que el resto de los estilos, se trata del más lento de los cuatro. En este estilo el nadador se encuentra en posición ventral y realiza movimientos de brazos y piernas simultáneos y simétricos. Los hombros y las caderas realizan un movimiento ascendente y descendente que, coordinado con el movimiento de brazos, permite realizar la inspiración.
ESPALDA
También denominado como crol de espalda. En este estilo el nadador está en posición dorsal y consiste, al igual que el crol de frente, en una acción completa y alternativa de ambos brazos (brazada) y un número variable de batidos de piernas (patada).
MARIPOSA
Es el estilo más moderno de todos. Es uno de los más difíciles de aprender ya que exige altos niveles de fuerza y coordinación.En este estilo el nadador se encuentra en posición ventral. Tanto los movimientos de las piernas como de brazos son muy similares a los realizados en el estilo crol pero de forma simultánea y con ligeras variaciones. Además, requiere una perfecta coordinación entre las extremidades superiores y las inferiores; éstas últimas realizan un movimiento similar al aleteo de los delfines, de ahí que también se le conozca como "estilo delfín".
Otra característica de este estilo es un movimiento continuo ondulatorio del todo el cuerpo, en forma de "S" tumbada, que también deberá estar perfectamente coordinado con piernas y brazos para una mejor propulsión en el agua y permitir realizar la inspiración.
El estilo mas facil de aprender es la braza ya que es una evolucion del perrito (manera de nadar cuando somos chicos) y que nos sera mas natural realizarlo. Otras de las razones es porque la respiracion es frontal y el movimiento se realiza de arriba a abajo.
El mas dificil es el estilo de mariposa porque creo que se necesita una gran coordinacion de todo el cuerpo y que para hacer la respiracion debe cogerse impulso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario